CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA SALUD: DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
El Congreso Internacional en Ciencias Humanas, sociales y de la salud: Diversidad e Inclusión busca ser una oportunidad fundamental que reúne a expertos, académicos y profesionales de distintos campos para intercambiar conocimientos, compartir experiencias y debatir estrategias para promover la equidad, la diversidad y la inclusión. El Congreso pretende abordar los retos a los que se enfrentan las poblaciones diversas a la hora de acceder a una atención sanitaria, una educación, un empleo y unos servicios sociales de calidad. También pretende promover la integración de las perspectivas de diversidad e inclusión en la investigación, la práctica y el desarrollo de políticas.
CONGRESO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El congreso SST, es un espacio académico y profesional creado para reflexionar, analizar y proyectar los desafíos y oportunidades que la tecnología y la innovación traen al bienestar laboral. Nace, además, con la firme intención de ser un punto de encuentro para expertos, estudiantes y profesionales comprometidos con la construcción de entornos de trabajo seguros y saludables, en un mundo donde la inteligencia artificial y la transformación digital marcan el ritmo del cambio e innovación.
Durante este evento, abordaremos los avances tecnológicos aplicados a la gestión de riesgos laborales, la automatización de procesos, la prevención inteligente y el análisis predictivo, entre otros temas clave que permitirán fortalecer las políticas y prácticas en seguridad y salud en el trabajo.
Estamos convencidos de que este será un espacio de aprendizaje, intercambio de experiencias y construcción conjunta, donde se visualizarán nuevas perspectivas, reflexiones y soluciones para los retos de la disciplina.
Fecha de desarrollo: 23 al 25 de abril 2025
Modalidad: Virtual
ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA
El encuentro es un evento científico que reúne a investigadores nacionales e internacionales con el objetivo de socializar avances relacionados con la comunicación humana y sus desórdenes.
CONGRESOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Este es el sitio web destinado para los congresos nacionales e internacionales organizados por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Coporación Universitaria Iberoamericana
CONGRESO IBERO DE EDUCACION INFANTIL
Sitio de congresos de la Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Infantil
ENCUENTRO DE SABERES
El Encuentro de Saberes, se comprende como un espacio dialógico en educación enmarcada en la promoción de procesos Educativos y las trayectorias y cambios a nivel nacional e internacional.
En pro de ello la Facultad de Educación de la Iberoamericana ha liderado este encuentro, generando momentos de reflexión acerca los roles disciplinares que convergen en los procesos de inclusión y que a su vez retroalimentan la cotidianidad, la didáctica y la pedagogía del educador.
Para cada nueva versión del evento, la Facultad de Educación recoge las experiencias previas y se centra en un trabajo articulado entre y para toda la comunidad académica, cada año las expectativas son mayores y por ende se refleja más el sello de calidad de la IBERO.
Le invitamos a participar en este IX encuentro de saberes el cual se desarrollará los días 22, 23, 24 de mayo de 2025 cuyo tema gira alrededor de las Prácticas Innovadoras.
Para más información Ingresa al Enlace https://congresos.ibero.edu.co/index.php/ESI/ixprac/index
ENCUENTRO INSTITUCIONAL E INTERINSTITUCIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Los semilleros de investigación e Innovación dentro de la Corporación Universitaria Iberoamericana se conciben como “una organización de conformación autónoma por los estudiantes, fundamentada en aprender a investigar investigando y en innovar desde el intercambio colectivo de ideas, que desarrollan diferentes actividades, proyectos y acciones que promueven la apropiación social y gestión del conocimiento, articulados con los Grupos de Investigación de la Institución”.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA
Líneas Temáticas
El CIII-23 es un evento caracterizado por promover la ampliación de trabajos e Investigaciones, que busca la integracion de Instituciones de Educación Superior (privadas y publicas), como tambien gremios, empresarios y academicos vinculados al sector de la Industria 4.0 y 5.0.
En esta oportunidad, el CIII 2022 busca convertirse en un espacio de integración y reflexión enfocado a los procesos de innovación en el sector agroindustrial. Para ello se han programado conferencias Magistrales en temas de la industria 4.0 y 5.0, la innovacion y todas aquellas tendencias en temas relacionados con transferencia tecnologica al sector agroindustrial. En este sentido busca un acercamientocon el sector empresarial como estrategia para fortalecer la integración y desarrollo de la investigación, en la generación de nuevas propuestas que permitan integrar la innovación y con los aspectos claves de la industria 4.0 y 5.0.
ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE PRACTICA Y DE INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA
Descripción
ENCUENTRO NACIONAL Y ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS EN INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA
El Encuentro Nacional de Investigación en Fisioterapia (ISSN 3028-5941) tiene sus orígenes en el año 2014 constituyéndose como un espacio de discusión académica en torno a los avances investigativos, enmarcados por el movimiento corporal humano desde una mirada social. Tiene continuidad en el año 2017, con el objetivo de generar un espacio de discusión para posibilitar la difusión de nuevo conocimiento en el marco del desarrollo de la investigación en Fisioterapia, reconociendo procesos de investigación desde la transformación social en el marco del post conflicto y el respeto a la diversidad del ser humano, en aras de una inclusión efectiva de la población colombiana.
Para el año 2021 se abre del campo nacional al internacional, para visibilizar las experiencias en investigaciones generadas en diferentes líneas de enfoque, y de manera principal atendiendo a las nuevas tendencias tanto en investigación como en praxis académica y profesional, alrededor del crecimiento en el desarrollo tecnológico. Se pretende entonces, generar un espacio de discusión alrededor de los resultados de investigación presentados, y las bases que lo fundamentan, desde un punto de vista, no sólo disciplinar, sino interdisciplinar.
En concordancia con las puestas institucionales, la prospectiva de la profesión y el impacto transversal de la investigación, innovación y creación, se pretende dar continuidad al evento de manera que para el 2023, las líneas temáticas y ejes sean transversales al contexto nacional y mundial de manera que se centralice la transferencia de conocimiento y el valor de la ciencia.
IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACION EN EDUCACION
La Ibero al desarrollar por cuarto año consecutivo su congreso iberoamericano de educación, cita a sus estudiantes y maestros a pensar la investigación formativa como posibilidad de convergencia de diversas experiencias académicas y fortalecimiento del quehacer pedagógico y didáctico. Por lo anterior dispone el presente evento en el que se abordan a la inclusión e interculturalidad como posibilidades de construcción desde un enfoque de justicia social.