CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA SALUD: DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
La Corporación Universitaria Iberoamericana, la Universidad Católica de Colombia y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) invitan a toda la comunidad académica, profesionales y al público en general a participar en el I Congreso Internacional en Ciencias Humanas, sociales y de la salud: Diversidad e Inclusión, los días 02 y 03 de octubre de 2025 en las instalaciones de la Universidad Católica de Colombia.
La agenda del evento incluirá un Durante el evento, se presentarán 40 ponencias, 11 simposios y 3 conferencias, en las que destacados invitados internacionales abordarán tanto problemáticas globales como locales desde un enfoque multidisciplinario.
Los autores podrán publicar el resumen de sus ponencias en las Memorias del Evento, bajo una publicación con ISSN online. Adicionalmente, el evento ofrece la posibilidad de que los autores interesados puedan participar en la publicación del número temático de la Revista Iberoamericana de Psicología (RIP) “Estudios sobre Diversidad e Inclusión” (Vol. 18 # 2 – 2026)
Áreas temáticas:
Este congreso, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ofrece una plataforma única para el intercambio de ideas y experiencias que promuevan sociedades más inclusivas y equitativas. En este marco conceptual, la agenda del evento se organiza en torno a cuatro ejes fundamentales, cada uno orientado a promover la equidad, el bienestar integral y la justicia social mediante investigaciones y propuestas innovadoras.
El primer eje explora la intersección entre pobreza, salud y desigualdad; el segundo analiza el papel de la educación inclusiva en la transformación social; el tercero examina cómo las instituciones pueden contribuir a la diversidad y la justicia; y el cuarto se centra en las interseccionalidades y enfoques diferenciales aplicados a las ciencias sociales, humanas y de la salud.
Todo esto se abordará desde un enfoque interdisciplinario y colaborativo, involucrando a expertos de diversas áreas, incluidas las ciencias humanas, sociales y de la salud. Esta es una oportunidad excepcional para que académicos y profesionales de estos campos compartan sus perspectivas y estrategias en pro de la diversidad, la inclusión y la equidad.
Le invitamos a unirse a nosotros en este espacio académico crucial y a contribuir a la creación de una hoja de ruta que nos permita avanzar hacia una sociedad más equitativa e inclusiva. Juntos, podemos trabajar por un mundo en el que todos tengan acceso igualitario a las oportunidades y los servicios.

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .